El gran “O”, como lo llaman algunos, tiene tantos beneficios. No solo llegas al disfrute pleno, sino que te llena de hormonas que son beneficiosas para tu salud, combatiendo el estrés y haciéndote ver más joven, pero hay quienes nunca o casi nunca han tenido un orgasmo.
Una explosión llena de gozo
Como una explosión es la mejor forma de describir un orgasmo. Sientes que se te blanquea la mente. A veces hasta se te duermen los dedos y después, relajación total. No se trata de no poder tener sexo, incluso llegas a excitarte, pero cuando no llegas al pico de la excitación como el que te describimos, tienes algo que se llama “anorgasmia”.
Hay cuatro tipos de anorgasmia:
- 1. De toda la vida: cuando nunca has experimentado un orgasmo.
- 2. Adquirida: has experimentado orgasmos, pero ahora se te es difícil o ya no los tienes desde hace un tiempo.
- 3. Situacional: no puedes llegar al orgasmo a menos que se cumplan ciertos requisitos, como usando ciertas poses sexuales, con ciertas parejas o con algunas formas de sexo.
- 4. Generalizada: no puedes llegar ante cualquier situación o pareja.
Mira también: Hetero, bi o gay, ¿quiénes tienen más orgasmos?
Tratamientos
El tratamiento variará dependiendo del origen de la anorgasmia. Lo mejor es consultarlo con tu médico antes de probar cualquier cosa. Si te preocupa la longitud, el tiempo, la intensidad o la falta de tus orgasmos un médico podrá ayudarte a encontrar el origen. Puede ser psicológico o físico. Ciertas medicinas o traumas a las paredes vaginales pueden retardar o anular el orgasmo, en cuanto a lo físico.
Cuando se trata del origen psicológico puede ser estrés, ansiedad, estrés post traumático, problemas personales o de pareja. Si el problema es que tu pareja no sabe cómo llevarte ahí, necesitas comunicarte y asesorarte con un psicólogo. Podrías necesitar terapia en pareja. También consulta con un sexólogo, pues están especializados y podrán darte mejores recomendaciones.
Vuelve a leer ¿Cuánto sabes sobre los orgasmos?
Si crees que necesitas tratamiento, ve con tu médico y señala tus frustraciones. No dejes nada al aire y contesta todo lo que te pida. Comunícate con tu pareja, disfruta de masturbarte y deja las inhibiciones atrás. Tienes derecho a disfrutar tu sexualidad plenamente, teniendo orgasmos regularmente.
Fuente: Anorgasmia.com, Anorgasmia.net, Clínica Mayo, Female Sexual Dysfunction. Este artículo se publicó originalmente en Diario Digital.